{"id":43393,"date":"2023-05-21T17:32:06","date_gmt":"2023-05-21T17:32:06","guid":{"rendered":"http:\/\/www.farmadosis.com\/que-es-el-spd-en-farmacias\/"},"modified":"2023-11-03T12:44:01","modified_gmt":"2023-11-03T12:44:01","slug":"ventajas-del-spd","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.farmadosis.com\/en\/ventajas-del-spd\/","title":{"rendered":"\u00bfConoces todas las ventajas del SPD?"},"content":{"rendered":"\r\n
El SPD<\/a> (Sistema Personalizado de Dosificaci\u00f3n) es un servicio que ofrecen determinadas farmacias para facilitar la organizaci\u00f3n y administraci\u00f3n de los medicamentos, especialmente \u00fatil para pacientes cr\u00f3nicos y polimedicados. \u00bfConoces todas sus ventajas?<\/p>\r\n \u00bfQu\u00e9 valor a\u00f1adido da al trabajo del farmac\u00e9utico?<\/strong><\/p>\r\n<\/blockquote>\r\n\r\n\r\n\r\n Poco a poco se han introducido dentro de los servicios de muchas farmacias los SPD. Han ido abri\u00e9ndose camino como parte de la llamada Atenci\u00f3n Farmac\u00e9utica.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Se trata de una herramienta que se pone al servicio tanto de aquellos pacientes, o familiares de pacientes, con un gran n\u00famero de tratamientos como para aquellas residencias de ancianos con una alta carga asistencial.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Hoy en d\u00eda la falta de adherencia es un problema com\u00fan, por ello su finalidad es, en definitiva, mejorar la adherencia a los tratamientos, optimizar los recursos farmac\u00e9uticos y facilitar el seguimiento terap\u00e9utico de los pacientes.<\/p>\r\n<\/blockquote>\r\n Algunas de las ventajas que tiene el servicio SPD en las farmacias para el paciente son:<\/p>\r\n Mejor cumplimiento terap\u00e9utico: El SPD ayuda a los pacientes a seguir correctamente su tratamiento al organizar los medicamentos en dosis diarias o semanales. Esto reduce la posibilidad de olvidar una dosis o tomar medicamentos incorrectamente.<\/p>\r\n<\/li>\r\n Mayor seguridad: Al tener los medicamentos organizados en envases individuales y claramente etiquetados, se minimiza el riesgo de confusi\u00f3n o errores en la toma de medicamentos.<\/p>\r\n<\/li>\r\n Facilita la gesti\u00f3n de m\u00faltiples medicamentos: En el caso de pacientes que toman varios medicamentos al d\u00eda, el SPD simplifica la administraci\u00f3n al agruparlos de manera ordenada y evitar la necesidad de manejar m\u00faltiples envases.<\/p>\r\n<\/li>\r\n Comodidad y autonom\u00eda: El SPD permite a los pacientes llevar consigo \u00fanicamente los medicamentos necesarios para cada d\u00eda, lo cual resulta especialmente \u00fatil en viajes o desplazamientos.<\/p>\r\n<\/li>\r\n Apoyo a cuidadores: El SPD puede facilitar la tarea de cuidadores o familiares encargados de administrar los medicamentos a pacientes con dificultades para gestionar su tratamiento.<\/p>\r\n<\/li>\r\n<\/ol>\r\n Es fundamental contar con la supervisi\u00f3n y orientaci\u00f3n de un farmac\u00e9utico para determinar la viabilidad y conveniencia del uso del SPD en cada caso particular.<\/p>\r\n El SPD en Farmacias<\/a> o Sistema Personalizado de Dosificaci\u00f3n tambi\u00e9n ofrece varias ventajas, entre las cuales caben destacar las siguientes:<\/p>\r\n Diferenciaci\u00f3n y valor a\u00f1adido: Al ofrecer el servicio de SPD, la farmacia se distingue de la competencia y puede proporcionar un valor extra a sus clientes. Esto puede ayudar a fidelizar a los pacientes y atraer a nuevos clientes.<\/p>\r\n<\/li>\r\n Mayor colaboraci\u00f3n con los pacientes: El SPD implica una interacci\u00f3n m\u00e1s estrecha con los pacientes, lo que puede fortalecer la relaci\u00f3n entre la farmacia y su comunidad. El farmac\u00e9utico tiene la oportunidad de ofrecer asesoramiento personalizado y responder a las dudas o inquietudes de los pacientes relacionadas con su tratamiento.<\/p>\r\n<\/li>\r\n Incremento en la eficiencia: El uso del SPD puede mejorar la eficiencia en la gesti\u00f3n de medicamentos en la farmacia. Al tener los medicamentos organizados, se reduce el tiempo requerido para la dispensaci\u00f3n y se minimiza la posibilidad de errores.<\/p>\r\n<\/li>\r\n Potencial incremento en ventas: Este servicio puede generar un aumento en las ventas de medicamentos, ya que los pacientes suelen adquirir todos los medicamentos de su tratamiento en la misma farmacia que ofrece el servicio SPD.<\/p>\r\n<\/li>\r\n Colaboraci\u00f3n con otros profesionales de la salud: El SPD puede facilitar la colaboraci\u00f3n y comunicaci\u00f3n entre la farmacia y otros profesionales de la salud, como m\u00e9dicos y enfermeros. Esto puede favorecer la coordinaci\u00f3n del tratamiento y contribuir a una atenci\u00f3n integral al paciente.<\/p>\r\n<\/li>\r\n<\/ol>\r\n La elaboraci\u00f3n y puesta en marcha de un SPD consta de diferentes procesos:<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Dentro de estas etapas hay dos que son especialmente relevantes, y en las que la labor del farmac\u00e9utico cobra una importancia superior: la entrevista con el paciente y la revisi\u00f3n de la medicaci\u00f3n.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n La finalidad de esta entrevista es recopilar toda la informaci\u00f3n relevante sobre el paciente, sus patolog\u00edas, sus tratamientos, su conocimiento sobre la medicaci\u00f3n, su adherencia al tratamiento y su experiencia con los f\u00e1rmacos pautados. Todo esto queda plasmado en una ficha del paciente a trav\u00e9s de la que poder ir evaluando su progreso.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En este momento el farmac\u00e9utico toma consciencia de las necesidades del propio paciente y los beneficios que puede tener para \u00e9l un SPD (o para su familia\/cuidadores).<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Tambi\u00e9n es el momento en que se le explica todo lo que implica el servicio y las responsabilidades que conlleva, tanto para la farmacia como para el paciente, para que esta herramienta sea efectiva al 100%.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Esta fase del proceso es cr\u00edtica, se aprovecha para revisar todo lo que el individuo tiene en su casa, eliminando aquellos tratamientos que no debe consumir si no son bajo prescripci\u00f3n m\u00e9dica, los que est\u00e9n caducados o los err\u00f3neamente adquiridos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Toda esta informaci\u00f3n se analiza con atenci\u00f3n y, finalmente, queda tambi\u00e9n recogida en la ficha del paciente.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En el an\u00e1lisis se eval\u00faan las posibles interacciones entre tratamientos, los posibles efectos adversos y los problemas relacionados con la medicaci\u00f3n. Algo que, posteriormente, permite plantear todas las posibles intervenciones farmac\u00e9uticas que puedan ser necesarias.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Es importante resaltar que no se pretende poner en duda la prescripci\u00f3n del m\u00e9dico (\u00fanico capacitado para pautar una medicaci\u00f3n), sino solo revisar la seguridad y eficacia de los tratamientos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Esta revisi\u00f3n es, por tanto, un punto fundamental para valorar el progreso del paciente y la efectividad de la implantaci\u00f3n del m\u00e9todo, es decir, del SPD.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Estas dos etapas, junto con el resto de actividades del proceso, como la supervisi\u00f3n y revisi\u00f3n del proceso y elaboraci\u00f3n final, resaltan la figura del farmac\u00e9utico como una pieza clave. Un profesional que, dada su formaci\u00f3n y conocimiento sobre los f\u00e1rmacos (sus interacciones y metabolismo) as\u00ed como por su cercan\u00eda al paciente, es id\u00f3neo para realizar un seguimiento farmacoterap\u00e9utico individualizado.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Aun as\u00ed, no es una labor que pueda hacer de manera aislada, sino que necesita una coordinaci\u00f3n y armon\u00eda con el resto de profesionales sanitarios para mejorar la calidad de vida del paciente, la experiencia con sus tratamientos, el cumplimiento de la terapia y la optimizaci\u00f3n de los recursos farmac\u00e9uticos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Si crees que alguna persona cercana a tu entorno puede beneficiarse de una herramienta como esta no dudes en hacerle llegar la existencia de estos servicios en la oficina de farmacia y animarle para que venga a informarse sobre ella.<\/p>\r\n (Actualizaci\u00f3n del art\u00edculo escrito en mayo de 2021)<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n FUENTES:<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n SPD Farmacia Farmadosis<\/a><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n https:\/\/www.portalfarma.com\/profesionales\/organizacionfcolegial\/profesionfarma\/planfuturofarmaciacomunitaria\/Documents\/2013_10_05_Documento_Procedimiento_SPD.PDF<\/a><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n https:\/\/www.sefac.org\/sites\/default\/files\/2018-05\/BBPP-14-SPD.pdf<\/a><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n<\/strong><\/h2>\r\n
SPD (Sistemas Personalizados de Dosificaci\u00f3n)<\/strong><\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n
\r\n
\r\n
Ventajas del SPD para los pacientes<\/h2>\r\n
\r\n
Ventajas del SPD para las farmacias<\/h2>\r\n
\r\n
Elaboraci\u00f3n y puesta en marcha del SPD en farmacias<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n
\r\n
Entrevista con el paciente<\/strong><\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
Revisi\u00f3n de la medicaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n