{"id":43387,"date":"2021-06-26T13:24:54","date_gmt":"2021-06-26T13:24:54","guid":{"rendered":"http:\/\/www.farmadosis.com\/lo-que-la-farmacia-asistencial-puede-hacer\/"},"modified":"2021-06-26T13:24:54","modified_gmt":"2021-06-26T13:24:54","slug":"lo-que-la-farmacia-asistencial-puede-hacer","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.farmadosis.com\/en\/lo-que-la-farmacia-asistencial-puede-hacer\/","title":{"rendered":"Lo que la farmacia asistencial puede hacer por ti y los tuyos"},"content":{"rendered":"\r\n
En los \u00faltimos a\u00f1os se ha conseguido un importante aumento de la esperanza de vida. Esto ha sido posible gracias a la implementaci\u00f3n de medidas higi\u00e9nico-sanitarias, el desarrollo de f\u00e1rmacos o la utilizaci\u00f3n de tecnolog\u00eda en el \u00e1mbito de la salud.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Sin embargo, este aumento de la esperanza de vida ha venido acompa\u00f1ada del desarrollo de m\u00faltiples enfermedades, que pueden convivir en un mismo individuo, y la necesidad de incrementar el n\u00famero de f\u00e1rmacos consumidos por cada paciente.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Esta nueva realidad ha conllevado tambi\u00e9n la aparici\u00f3n de problemas relacionados con la medicaci\u00f3n (PRM) (efectos negativos asociados al uso de medicaci\u00f3n) que han hecho que la figura del farmac\u00e9utico de la farmacia comunitaria haya tomado una relevancia especial. Estas labores desarrolladas por el farmac\u00e9utico es lo que conocemos como \u201cFarmacia asistencial\u201d<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En Espa\u00f1a, el n\u00famero de farmacias comunitarias activas constituye una s\u00f3lida red sanitaria cuya actividad va m\u00e1s all\u00e1 de la dispensaci\u00f3n de medicamentos, ya que tambi\u00e9n engloba el asesoramiento terap\u00e9utico y la promoci\u00f3n de la salud en lo conocido como Atenci\u00f3n Farmac\u00e9utica.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Colaboraci\u00f3n del Sistema Sanitario con la farmacia comunitaria.<\/strong><\/p>\r\n<\/blockquote>\r\n\r\n\r\n\r\n De hecho, el propio Sistema Sanitario en ocasiones ha colaborado con la farmacia comunitaria para llegar a algunos grupos de poblaci\u00f3n o para reforzar el impacto de campa\u00f1as sanitarias.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Por todo esto, las farmacias hemos dado una vuelta de tuerca a nuestros servicios con la intenci\u00f3n de mejorar y promover un uso racional de los medicamentos y ofrecer tambi\u00e9n atenci\u00f3n profesional asistencial. Estos servicios asistenciales pueden ser:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Estas actividades asistenciales se presentan como herramientas muy \u00fatiles, sobre todo, en el caso de pacientes polimedicados y familiares\/cuidadores de los pacientes dependientes o institucionalizados ya que ayudan a reducir la carga asistencial, cubrir sus necesidades y asegurar un seguimiento adecuado de la terapia y de sus patolog\u00edas.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Adem\u00e1s, construye un canal de comunicaci\u00f3n directo entre profesionales m\u00e9dico-farmac\u00e9uticos<\/strong> que ayuda a gestionar los problemas relacionados con la medicaci\u00f3n.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Por todo ello, se debe fomentar la utilizaci\u00f3n de la amplia red de farmacias<\/strong> como un pilar que de soporte al Sistema Sanitario, colaborando con el resto de profesionales sanitarios. Esta colaboraci\u00f3n ha de promoverse no solo en situaciones de emergencia (como en el caso de la pandemia actual) sino de forma continua y mantenida en el tiempo, ya que los servicios asistenciales de la farmacia permiten descongestionar el colapso en atenci\u00f3n primaria al impulsar el trabajo multidisciplinar (m\u00e9dicos, enfermeros y farmac\u00e9uticos) para optimizar el uso de los recursos sanitarios.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Adicionalmente, la proximidad del farmac\u00e9utico comunitario<\/strong> con el paciente (o sus familiares\/ cuidadores) permite detectar errores de administraci\u00f3n de medicamentos e interacciones de forma r\u00e1pida y eficaz mejorando as\u00ed la calidad de vida del paciente.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Por todo esto, tenemos que poner a\u00fan m\u00e1s en valor a la farmacia comunitaria, a la labor del farmac\u00e9utico y a todas las actividades asistenciales que se desarrollan para dar soporte al paciente, especialmente al paciente con patolog\u00edas cr\u00f3nicas y polimedicado.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n \u00bfConoc\u00edas la labor desempe\u00f1ada por la farmacia como parte del Sistema Sanitario?<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Fuentes:<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n https:\/\/www.asefarma.com\/blog-farmacia\/la-farmacia-asistencial-en-espana#:~:text=Pues%20el%20farmac%C3%A9utico%20de%20oficina,les%20pauta%20seg%C3%BAn%20su%20necesidad.<\/a><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n https:\/\/www.portalfarma.com\/inicio\/serviciosprofesionales\/mi-farmacia-asistencial\/Paginas\/default.aspx<\/a><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n